![OBTENCIÓN DE CERA DE ABEJAS | 2DA PARTE | De Mieles y Abejas](https://demielesyabejas.com/wp-content/uploads/2018/11/Cera2da-1080x675.jpg)
![OBTENCIÓN DE CERA DE ABEJAS | 2DA PARTE | De Mieles y Abejas](https://demielesyabejas.com/wp-content/uploads/2018/11/Cera2da-1080x675.jpg)
![OBTENCIÓN DE CERA DE ABEJAS | APICULTURA | De Mieles y Abejas](https://demielesyabejas.com/wp-content/uploads/2018/11/honey-1340050_1280-1080x675.jpg)
OBTENCIÓN DE CERA DE ABEJAS | APICULTURA | De Mieles y Abejas
CERA DE ABEJAS Hola amigos, otro de los temas importantes para el apicultor es la cera, la posibilidad de contar con este producto muchas veces constituye un impulso a la actividad, es esta ocasión nos basaremos en la GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE PRODUCCIÓN DE CERA DE...![🕯️ Descubre los Secretos de la Cera de Abeja: Usos, Beneficios y Métodos de Producción 🐝](https://demielesyabejas.com/wp-content/uploads/2018/09/honeycomb-1209150_1280-1080x675.jpg)
🕯️ Descubre los Secretos de la Cera de Abeja: Usos, Beneficios y Métodos de Producción 🐝
La cera es el material que las abejas usan para construir sus colmenas. Es producida por las abejas melíferas jóvenes que la segregan como líquido a través de sus glándulas cereras, durante su tercera semana de vida.