馃嵂驴Cu谩les son las mejores flores para la apicultura?
La floraci贸n es un tema importante para la apicultura, aquellos que logran dominar este tema tienen una ventaja competitiva ya que podr谩n garantizar sabores, olores, sensaciones espec铆ficas de la miel de acuerdo al tipo de floraci贸n que puedan asegurar el pecoreo de las abejas.
As铆 mismo, miel que posee una dominancia de polen o de n茅ctar es la que le da las caracter铆sticas organol茅pticas definidas; son estas caracter铆sticas las que permiten diferenciar una miel de otra.
Para producirla, los apicultores colocan sus colmenas en la zona y temporada de la floraci贸n elegida, de manera que las abejas puedan recoger el polen y el n茅ctar de esas flores.
Esta miel no es mezclada ni homogeneizada y no lleva aditamentos, adulteraci贸n, ni alteraci贸n alguna de su naturaleza.
Antes de continuar te invito a que leas las siguientes publicaciones
la floraci贸n
La producida por las abejas a partir del n茅ctar de las flores.
Se distinguen las siguientes variedades:
Monofloral o unifloral:
Predominio del n茅ctar y polen de una especie en un m铆nimo de 45%.
Por ejemplo, mezquite, girasol silvestre, manglar, casta帽o, romero, tomillo, brezo, naranjo o azahar, tilo, acacia, eucalipto, lavanda o cantueso, zarzamora, alfalfa, etc.
Multifloral
Mil flores, del n茅ctar de flores de varias especies vegetales diferentes y en proporciones muy variables.
- De la sierra, monta帽a o monte, manglar y del desierto: la proveniente de plantas de estos ecosistemas. Ejemplos de estas plantas son: vara dulce, olin, casahuate, mezquite, mangle.
- Miel de mielada o mielato, miel de roc铆o o miel de bosque: es la producida por las abejas a partir de las secreciones dulces de pulgones, gusanos, cochinillas y otros insectos chupadores de savia, normalmente de pinos, abetos, encinas, alcornoques y otras plantas arbustivas. Suele ser menos dulce, de color muy oscuro, se solidifica con dificultad y no es raro que exhiba olor y sabor especiados, resinosos. La miel de mielato procedente de pinares.
Es por ello que la relaci贸n que existe en el ecosistema de la miel es simbi贸tica entre las abejas y las flores.
Los cultivos de flores y plantas huertos que producen alimentos se benefician del trabajo de las abejas.
Aproximadamente dos tercios de las especies de cultivos en el mundo requieren de la polinizaci贸n por animales (Free 1993; McGregor 1976 y Roubik 1995).
Respecto a los insectos, numerosos estudios han demostrado que la participaci贸n de las abejas silvestres es tanto o m谩s efectiva que la realizada por Apis mell铆fera en la polinizaci贸n de cultivos (Heard 1999; Freitas & Paxton 1998; Richards 2001; Kremen et al. 2002)