Estilos de vida y consumo.

Hola amigos, considero de gran importancia poder platicar con ustedes un tema que cada día más afectará a la comercialización de la miel.

Es por ello que los estilos de vida y consumo pueden incidir y pegarle directamente a la forma en cómo la gente elige sus productos y es posible que antes de que lleguen a ellos tengan ideas distorsionadas y no consuman por tendencia o moda.

Se quiera o no, la apicultura es una práctica comercial, tiene un fin económico y eso no tiene nada de malo, esto es importante decirlo porque existen líneas de pensamiento que acusan a los apicultores de aprovecharse de las abejas y robarles su producto.

Antes de continuar te invito a que leas las siguientes publicaciones

CREAR LÁMINAS DE CERA PARA LAS CAJAS DE ABEJA
¿CÓMO ELABORAR SHAMPOO DE MIEL?
¿CUÁL ES LA COMPOSICIÓN DE LA MIEL?
¿CÓMO PREPARAR TINTURA DE PROPÓLEO?
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE COLMENAS DE ABEJAS?
MEJORES PRÁCTICAS PARA EL MANEJO DE TU APIARIO
¿CÓMO HACER VINO DE MIEL?
¿CÓMO ASEGURAR LA CALIDAD DE LA MIEL?

Y precisamente es de lo que quiero platicarles, la nuevas tendencias de pensamiento, que al final del día terminan en consumo, serán uno de los elementos que más problemáticas darán a la industria mielera, aún más que los malos etiquetados, y es por ello que no debemos de dejarlo de lado.

HAZ CLIC:  ⚠️ [IMPORTANTE] Acción Fisiológica Básica de la Apitoxina: Impacto en el Cuerpo Humano 🐝

Por ejemplo, en su nota ” los vegetarianos, veganos, crudívoros y otras modas” el Centro Médico – Quirúrgico de Enfermedades Digestivas (CMED) nos dice que:

Esta “tendencia” alimentaria, movida por una supuesta conciencia medioambiental que quiere evitar el sufrimiento de los animales, seguida, sobre todo, por jóvenes y adolescentes, supone, sin embargo, … problemas de salud.

Además, en la mayoría de los casos, no se consulta con un especialista, ya que éstos no le recomendarían su práctica. Las principales consecuencias son anemia, inmunodepresión (con el consiguiente aumento de infecciones), pérdida de masa muscular, osteopenia, debilidad e, incluso, alteraciones neurológicas

https://www.cmed.es/actualidad/vegetarianos-veganos-crudivoros-y-otras-modas_618.html

Este tipo de consecuencias son importantes porque lo que llevará a la baja del cosnumo de los productos de la colmena no será un juicio de grado alimenticio, es decir, respecto a la inocuidad o calidad del producto sino preceptos extraños y ajenos a la industria de la alimentación.

HAZ CLIC:  🐝 APICULTURA: De Aficionados a Profesionales - Guía Completa 🍯

Es por ello que ahora más que nunca los apicultores y comercializadores deben de enfocarse en impulsar campañas de comunicación acerca de la importancia de la miel para el organismo y la función que cumplen los apicultores respecto a la conservación de las abejas.

Esto lo digo porque existe una conciencia superflua de la importancia de las abejas, pero realmente no se conocen las bases fundamentales de porqué son importantes, además de que la función del apicultor, cuando se realiza adecuadamente, logra mantener el equilibrio ecológico en relación a las abejas y en consecuencia al ecosistema que rodea a la colmena.

HAZ CLIC:  🥛 Cómo Preparar Horchata con Miel: Refrescante Receta para Disfrutar en Casa 🍯🐝

Es así que concluyo con lo siguiente: unámonos todos los que nos dedicamos a difundir los temas de apicultura, hagamos equipo con los apicultores tanto los de ocio como los comerciales para informar adecuadamente al público tanto de los beneficios de la miel y los productos derivados de la colmena así como de los beneficios de la actividad del apicultor.

Reunamos la mayor cantidad de ideas y comencemos a ponernos manos a la obra diseñando planes de aplicación, entre todos podemos salvar al planeta.

De parte de De Mieles y Abejas les agradecemos el esfuerzo.