Elaboración de la miel

La transformación desde el néctar a la miel es un proceso de concentración en el que se reduce el contenido de agua desde un 70-92 %
hasta un 17 % aproximadamente.

Se trata de un proceso físico, además de un proceso químico en el que se reduce la sacarosa, transformándose en fructosa y glucosa, mediante la encima invertasa que contiene la saliva de las abejas.

La abeja pecoreadora, con su buche completo de néctar y mezclado con invertasa, al llegar a la colonia lo traspasa a una obrera almacenista, que también lo almacena en el buche aumentando la concentración de invertasa hasta 20 veces.

HAZ CLIC:  "Miel vs. Azúcar: ¿cuál es la mejor opción?"

Sin embargo, esta miel aún no ha finalizado su elaboración; debe madurar y eliminar agua, para lo cual las obreras introducen en una celda la gotita y la extienden haciendo que esté lo más expuesta al aire posible.

La colmena de encuentra a unos 35º C aproximadamente, lo cual colabora a deshidratar esta miel “inmadura” junto con la entrada de aire fresco forzada por las abejas con el batir de sus alas.

Terminado el proceso de deshidratación, la mezcla habrá perdido un 80% del agua y las abejas van llenando las celdas con las gotas de miel que han deshidratado en otros compartimentos, cuando éstas se llenan las tapan con una capa de cera virgen, lo que también se denomina “opercular”. Este proceso finaliza la parte de la fabricación de la miel destinada a las abejas.

HAZ CLIC:  ¡Dulzura Natural! Aprende a Preparar Deliciosos Caramelos de Miel en Casa 🍯🍬

Si las condiciones ambientales no son las adecuadas (baja temperatura), la miel es trasvasada por una cadena de abejas almacenistas hasta que queda totalmente elaborada.

La miel se extrae por centrifugación de los cuadros sin romper las celdillas de cera pudiendo ser reutilizadas, con el consiguiente ahorro energético para las abejas que pueden realizar con plenitud las demás labores de la colmena; así mismo permite mayor limpieza en la
extracción y un considerable aumento en la producción de miel (de 6 kg/año en las colmenas de corcho a 30-45 kg/año en las colmenas
movilistas).

HAZ CLIC:  La apicultura: Un arte milenario que zumba hacia el futuro sostenible ♻️

Es difícil evaluar la producción anual de una abeja, pero se calcula que una colmena produce entre 20 y 30kg de miel por año para una población de 30.000 abejas. ¡Así un bote de miel representa para la abeja libadora aproximadamente 200 jornadas y 40.000 km recorridos para libar unas 800.000 flores!