¡Hola amiguitos y amiguitas! Hoy vamos a hablar sobre algo muy dulce: ¡la miel! ¿Sabéis de dónde viene la miel y cómo se hace? ¡Vamos a descubrirlo juntos!

La miel viene de las abejas, unos animalitos muy trabajadores y amigables que viven en colmenas. Las abejas recolectan el néctar de las flores y lo llevan a la colmena, donde lo transforman en miel.

¿Cómo lo hacen? Pues las abejas guardan el néctar en una bolsita especial en su cuerpo llamada “buche”. Luego, cuando llegan a la colmena, regurgitan el néctar y lo pasan de abeja en abeja hasta que se evapora parte del agua y se transforma en miel.

HAZ CLIC:  🐝🌻 La importancia de las abejas en la polinización de cultivos 🌻🐝

Una vez que la miel está lista, las abejas la guardan en panales, que son unas estructuras hexagonales hechas de cera. Y ¿sabéis qué es lo mejor? ¡Que la miel está lista para ser comida tal cual! Es decir, no necesita ser procesada ni cocinada, solo hay que sacarla del panal y ¡a disfrutar de su sabor dulce y delicioso!

Pero, ¿cómo hacen los humanos para obtener miel de las abejas sin hacerles daño? Pues, usan unas estructuras especiales llamadas “colmenas” donde las abejas pueden vivir y hacer su miel sin ser molestadas. Los humanos esperan a que la miel esté lista, y luego, con mucho cuidado, sacan los panales de la colmena y extraen la miel para que podamos disfrutarla.

HAZ CLIC:  Manejo Efectivo de Plagas y Enfermedades en la Apicultura: Estrategias para Proteger y Mantener la Salud de tus Colmenas

¡Y listo! Ahora ya sabéis de dónde viene la miel y cómo se hace. Espero que os haya gustado esta aventura dulce. ¡Hasta la próxima!