CLASIFICACIÓN DE LA MIEL

POR SU ORIGEN BOTÁNICO:

Miel de Flores:

Es la obtenida principalmente de los néctares de las flores y se distinguen:

Mieles Uniflorales o monoflorales: Es la miel obtenida por las abejas predominantemente de una sola especie de planta.

Generalmente se necesitan cultivos melíferos extensos para que esto sea posible.

Mieles Multiflorales o poliflorales: obtenidas por las abejas a partir de una gran variedad de plantas.

Miel de mielato: Es obtenida primordialmente a partir de secreciones de las partes de las plantas ( pero no procedentes de néctares florales) o de excreciones de insectos succionadores de plantas que se encuentran sobre ellas.

HAZ CLIC:  ⚠️ [IMPORTANTE] Alergia a la Apitoxina: Síntomas, Tratamientos y Prevención 🐝

Estas mieles son comúnmente oscuras y de sabor fuerte. Aparecen frecuentemente en zonas coníferas y encinales.



Por su procedimiento de cosecha:

  • Miel escurrida : Es la obtenida por escurrimiento de los panales desoperculados.
  • Miel prensada: Es la obtenida por prensado de los panales sin larvas.
  • Miel centrifugada: Es la obtenida por centrifugación de los panales desoperculados sin larvas.

LA MIEL SEGUN SU PRESENTACIÓN

LA MIEL SEGÚN SU PRESENTACIÓN

  • Líquida: La que se encuentra en estado líquido.
  • Miel en Panal: Es la almacenada por las abejas en celdas operculadas de panales nuevos, construidas por ellas mismas, que no contengan larvas y comercializada en panal entero o secciones de panal.
  • Miel con trozos de panal: Es la miel que contiene uno o más trozos de panal con miel, sin larvas.
  • Miel Cristalizada o granulada: Es la que ha experimentado un proceso de solidificación como consecuencia de la cristalización de la glucosa que puede ser natural o inducida.
  • Miel cremosa o cremada: Es la que tiene una estructura cristalina fina y que puede haber sido sometida a un proceso físico que le confiere esa estructura y que la haga fácil de untar sin la adición de alguna sustancia coadyuvante.
HAZ CLIC:  🐝 [TE VA A ENCANTAR] PREGUNTAS DE ABEJAS 🐝

LA MIEL SEGÚN SU FORMA DE PRODUCCIÓN

Miel convencional: Es la obtenida por métodos tradicionales de producción.

Miel Orgánica: La que en toda su fase de producción y procesamiento cumple con los requisitos de certificación orgánica. La certificación debe ser otorgada por una empresa u organización debidamente acreditada para tal fin.

LA MIEL SEGUN SU DESTINO

Miel para consumo directo: Es la miel que a criterio del comprador / envasador, tiene las características de color, sabor y frescura que son adecuados y aceptables para el mercado de consumo directo.

HAZ CLIC:  Aprende a preparar SHAMPOO con MIEL de abejas

Miel para la industria: Es la miel que por sus características de color, sabor, etc, no es aceptable al paladar del consumidor final.

Te invito a ver el artículo

COMPOSICIÓN DE LA MIEL

Artículo: Composición de la miel