🛠️En esta ocasión vamos a ver los pasos para construir un porta núcleos tipo Langstroth.
Nuestra fuente principal es un documento de Jordi Besora Magem.
En primer lugar es importante establecer que el porta núcleos tiene la utilidad de crear una nueva colonia, ya sea que se haya capturado o como parte de un proceso de división de la población de la colmena racional.
Es más pequeña que la colmena tradicional tiene espacio para 5 marcos y se requiere este tamaño para apoyar en la regulación de la temperatura de la nueva colmena.
Para este nuevo núcleo se necesitan 2 o 3 cuadros de cría operculada, 1 o 2 de miel y una reina, ya fecundada, virgen o por nacer.
Antes de continuar te invito a que leas las siguientes publicaciones
Las partes:
- Cuerpo del porta núcleo:
- Malla de transporte:
- Tapa:
Cuerpo del porta núcleo
Caja con respiraderos de malla para que de esta manera no se escapen las abejas así como un pequeño orificio que servirá para su entrada y salida.
Tamaño:
525 mm x 260 mm x 210 mm.
Partes:
Ahora bien, la partes del portanúcleo son: Dos patas transversales a 60 mm del borde anterior y posterior respectivamente, de 38 mm de alto y 25 mm de espesor.
En la parte superior tiene un marco para el cierre de la tapa de 10 mm de espesor en la parte frontal y las laterales, y 20 en la posterior. Se sitúa a 30 mm del borde superior y mide 30 mm de ancho, la longitud depende del costado.
Por la parte interior tiene eslabón en la parte superior de 10 mm de ancho y 20 mm de profundidad para poder albergar la malla.
El frente:
Respiradero de 75 mm de alto por 140 mm de ancho.
La parte posterior:
Tiene el agujero que servirá de entrada y salida de abejas a 35 mm del borde izquierdo con medidas de 50 mm x 10 mm.
También es importante que cuenta con un pequeño saliente de 10 mm a lo largo de todo este lado posterior, para que las abejas emprendan el vuelo o paren.
Malla de transporte:
Características
Tamaño de 2 mm de paso y 3 mm de espesor con un marco de 25 mm de ancho y 10 mm de grosor. Las medidas exteriores son 505 mm x 210 mm.
La tapa
Está integrada por una tabla de madera de 4 mm de espesor y medidas 540 mm x 240 mm, unida por junta plana a un marco de regletas. 2 de éstas igual de largas que el lado largo de la madera y 2 igual de largas que el lado corto.
Todas de 35 mm de alto y 12,5 mm de ancho. Las regletas entre sí unidas mediante junta plana
Imágenes y Esquemas
Video: