En esta ocasión vamos a tratar el tema de cómo trasladar tus núcleos, espero esta información te sea de utilidad.
TRASLADO DE NÚCLEOS
En este caso no hay problema alguno, los núcleos se remiten debidamente acondicionados en sus cajoncitos con ventilación.
Al recibirlos, hay que tener, en cambio, algunos cuidados especiales:
- Primero hay que dejarlos descansar por un par de horas en un lugar abierto, fresco y sombreado.
Para ubicarlos luego en el sitio que ocuparán definitivamente las colmenas que han de albergarlos. - Segundo, una vez en su lugar, se abrirán sus piqueras, no todas a la vez , con un intervalo de unos minutos.
Si no se hace de esta forma, se corre el riesgo de que los núcleos, excitados por el traqueteo del viaje y contagiándose recíprocamente su inquietud.
Traslado de núcleos a colmena
Unos días después y una vez habituados los núcleos a sus respectivas ubicaciones, pueden ya ser trasladados a sus colmenas definitivas.
Esto se hace así:
Se retira el cajoncito con el núcleo de su emplazamiento y se pone a un lado, colocándose exactamente en su lugar la colmena vacía, de la que se retiran varios cuadros de un costado para hacer lugar a los del núcleo.
Luego se destapa este, y ahumando suavemente, se van pasando los panales del núcleo a la colmena en el mismo orden que tenían en el cajoncito, para no desorganizar el nido de la nueva colmena.
Esto es muy importante.
Y cuando ya se han pasado a la colmena todo los panales del núcleo, se toma el cajoncito y se lo sacude, dado vuelta, sobre ella, para que caigan allí las abejas que puedan haber quedado.
Hay que tratar de que no quede ninguna, para tener la seguridad de que no se ha dejado a la reina.
Todo este trabajo debe hacerse con prolijidad y cuidado y sin apuro.
Se sobreentiende que los cuadros con que se completa la caja que recibe el núcleo – si no se dispone de panales labrados, que sería lo ideal ya deben tener sus hojas de cera colocadas.
Bajo ningún concepto pueden ponerse en una colmena cuadros vacíos, sin cera, porque las abejas al no tener guías para sus panales, los pueden construir cruzados debajo de los cabezales, con lo que se crea al apicultor un problema prácticamente insoluble.
Los panales hechos por las abejas no dejarán sacar los cuadros, y los cuadros no permitirán llegar hasta los panales.
Así que repetimos: jamás deben ponerse en una colmena cuadros que no tengan, cuanto menos sus “guías” (tiras) de cera estampada.