Tabla de contenido
¿CÓMO MEJORAR EL MANEJO DEL APIARIO PARA AUMENTAR LA PRODUCCIÓN?
Hola amigos, este título es complejo COMO MEJORAR EL APIARIO E INCENTIVAR LA PRODUCCIÓN, sin embargo me referiré al documento del Ing. Agr. Daniel Bazzurro quien hace un gran trabajo.
Para atacar este tema les pondré los puntos esenciales y luego el link al documento con todos los detalles.
Para todos aquellos que se inician, uno de los puntos que los apicultores experimentados expresan siempre es trabajo constante y paciencia.
Cuando somos jóvenes somos impacientes por naturaleza y queremos las cosas rápido, con el tiempo te das cuenta que es necesario aprender a reflexionar.
Así es con las abejas, ellas saben que hacer, está en su herencia genética, somos los humanos que intervenimos, algunas veces para bien y algunas para mal.
PUNTOS ESCENCIALES
- REVISIÓN DE LOS MANEJOS EN EL APIARIO.
- Planificar y organizar la empresa.
- Conocimiento de la flora.
- La invernada de las colmenas
- Llegada la primavera
- Llegado el caso “incentivar”.
- Algo sobre la sanidad de la colmena.
- Las características de nuestras reinas.
- Algo sobre el manejo de la cámara de cría.
- El agregado de alzas o medias alzas.
- Nuevamente planificación y organización.
- Tener preparado el material.
- Número de colmenas por apiario.
- El trabajo sistemático en los apiarios.
- EL EQUIPO DE COSECHA.
- Con respecto a la infraestructura de cosecha.
- Vehículo.
- Planta de extracción
- Personal
- Con respecto a la infraestructura de cosecha.
- LA CONTAMINACION DE LA MIEL A CAMPO.
- De los productos que echamos dentro de la colmena.
- Humo:
- Repelentes:
- Pesticidas:
- Incentivos:
- Del manejo del producto en las alzas.
- El traslado de las alzas con miel:
- Apiarios ubicados en zonas con gran contaminación ambiental:
- Uso de panales negros:
- De los productos que echamos dentro de la colmena.
Mucho nos queda todavía a los apicultores por aprender sobre la vida y las costumbres de las abejas, como para poder decir que estamos obteniendo de ellas, lo máximo. En la medida que entendamos que somos nosotros mismos los que debemos defender, divulgar y mantener la calidad de nuestro producto, estaremos haciendo de la actividad algo más necesaria para la humanidad

