Avispa amarilla
De acuerdo a diversas fuentes se tiene la alerta de la posible llegada de la avispa asiática a México: Esta es una noticia importante para la comunidad apiola y las sociedades rurales ya que el nivel de agresión de este insecto es alto.
Se calcula que uno solo puede matar hasta 30 mil abejas melíferas y entre 5 o 6 avispones pueden arrasar con 100 colmenas en una hora Dr. Alvarez Baraja
Fuente:
Las recomendaciones para los apicultores son el poder poner mallas en los accesos a sus colmenas e investigar acerca de las diversas trampas para la avispa que se han desarrollado sobre todo en el territorio español el cual ha enfrentado a este enemigo natural de las abejas mielíferas desde hace ya unos años.
Otra opción es la mezcla de jabón con agua para rociar a las avispas y que no puedan volar, pero sobre todo es estar atentos a cambios en la población de los apiarios y la detección de abejas muertas, es importante tomar en cuenta que el alto nivel de agresividad de las avispas las convierten en un reto para los humanos y en caso de ser alérgico puede ser fatal, es por ello que se debe de reportar a las instancias correspondientes en caso de detectar alguna colmena de este agresor.
Es por ello muy importante que los apicultores de cada región puedan establecer contactos entre ellos para que la comunicación sea la piedra angular del desarrollo de estrategias de contención de amenazas biológicas o de otro tipo.
Te sugerimos leer este artículo