INVERSIONES REQUERIDAS SEGÚN LA ÉPOCA DE OPERACIONES

En el siguiente recuadro se mencionan las inversiones que se requieren según la época de operaciones del apiario.

[wp_ad_camp_1]

Criterios para la selección y compra de colmenas

  • Todo el material deberá estar en buenas condiciones, lo ideal  es que sea nuevo.
  • Deberán estar provistas de una abundante cantidad de abejas, panales cubiertos por estas y con reinas nuevas fecundadas.
  • Alto comportamiento higiénico (mayor a 90%).
  • Bajo comportamiento defensivo de las abejas.
  • Bajo porcentaje de varroa.

Captura de enjambres

Es una de las maneras más frecuentes para conformar la colonia de abejas. Los enjambres son muy mansos, pues carecen de panales de miel, cría u otras cosas que defender y las abejas han consumido miel como reserva para su viaje, lo que les dificulta doblar el abdomen para picar.

HAZ CLIC:  🍯🫁 Descubre los Beneficios Asombrosos de la Miel y sus Derivados para la Salud Respiratoria: Cuidado Natural para tus Vías Aéreas 🐝🌿

Al comprar abejas o adquirir material nuevo, es necesario asegurar que las abejas obtenidas estén sanas. Si llegaran   estar infectadas de alguna plaga o enfermedad, habrá que proceder a su saneamiento y aislamiento.

Aprovechamiento de colmenas silvestres

También se pueden obtener colmenas directamente de la naturaleza.

Aprovechar las colmenas silvestres es la expresión técnica utilizada en apicultura para pasar una colmena de abejas y enjambres de su estado natural a una caja moderna, a través de la transferencia de los panales rústicos a los nuevos marcos o bien la población con su reina.

HAZ CLIC:  🐝 Las Abejas: Arquitectos de la Naturaleza 🏡 Comprendiendo la Colmena

[wp_ad_camp_2]

Este recurso natural ayuda al apicultor a ampliar su apiario a un mínimo costo económico, al tiempo que aprovecha la miel y la cera que le sobrarán al capturar las colmenas.

Para la captura de colmenas y enjambres silvestres, se debe considerar que la abeja africanizada podría provocar que la captura de enjambres sea muy peligrosa, por lo que se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos:

• Cerciorarse de que la ubicación de las colmenas silves¬tres sea de fácil acceso, con el fin de no exponer la vida de ninguna persona.

• Identificar el tamaño de la colmena y cantidad de material necesario para el traspaso adecuado.

HAZ CLIC:  El ERROR más grande del apicultor.

• Estar capacitado para la actividad.

• Contar con equipo de protección y herramientas de trabajo.

• Disponer de lugar donde ubicar

las nuevas colmenas, lejos de zonas habitadas.

• Curar la nueva colmena contra enfermedades y parásitos.

• Cambiar la reina del enjambre o colmena capturada, por una reina nueva fecundada de un criadero que garantice mansedumbre, sanidad y productividad.

Según las circunstancias y los materiales con que se cuente, un enjambre silvestre se puede capturar de diferentes maneras.

Entre ellas, se mencionan las siguientes:

(continuará…)

Fuente:  Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA),  Ministerio de Agricultura. 2009