La VERDADERA Jalea Real

La jalea real es el producto de secreción resultante de la acción combinada de las glándulas faríngeas (secreción clara) y glándulas mandibulares (secreción blanco Iechosa) de las abejas nodrizas de 5 a 15 días de edad.

Por su alto contenido proteico este producto es sintetizado durante la digestión del polen, aunque también se agrega miel a la secreción.

Se trata de una sustancia cremosa, de color blanco Iechoso, altamente nitrogenada, con olor levemente picante y un sabor amargo y ácido. (NO CREAN LOS COMERCIALES DE TIO NACHO, TE DICEN JALEA REAL Y MUESTRAN MIEL)

COMPOSICIÓN QUIMICA

Tratándose de una secreción animal, su composición es muy variable, dependiendo de diversos factores:

  •  Zona de procedencia de la colmena.
  • Período de recolección.
  • Naturaleza o edad de las larvas.

Así, por ejemplo, en el análisis químico de jalea real procedente de muestras de China, Taiwan y Japón, en un estudio comparativo, se demostró que estas últimas contenían más proteínas que las demás analizadas.

HAZ CLIC:  Descubre el Secreto de la Belleza con Jalea Real: Tu Aliado Natural en Cuidado de la Piel 🌟🐝

En cuanto a la época de recolección se ha comprobado un incremento del ácido 10-hidroxidecanoico (ácido graso más importante presente en la jalea real y de comprobada acción antibiótica) en época estival.* (El término estival se utiliza para designar como adjetivo calificativo a la época del año en la cual las temperaturas suben y el clima es más cálido).

Por último, otra variación observada es la referida a la jalea real fluida que las obreras jóvenes reciben, rica en prótidos, conteniendo un número de granos de polen mucho más elevado que la jalea real segregada para reinas.

Teniendo en cuenta la complejidad química de este producto y los factores condicionantes que intervienen sobre él, la composición media de este producto sería la siguiente:

Composición química de la Jalea Real

En su composición se hallan también vitaminas del grupo B: B1, B2, B6, ácido nicotínico o vitamina PP, vitamina E, que estimula la actividad sexual, ácido pantoténico, biotina, inositol, ácido fólico, un principio hiperglucemiante y factores antibióticos.

HAZ CLIC:  🐝✨ El fascinante mundo de las abejas: curiosidades y datos sorprendentes ✨🐝

PROPIEDADES Y VALOR TERAPEUTICO

Durante mucho tiempo a los investigadores que han estudiado las abejas y su comportamiento se les han planteado diversos interrogantes.

¿Por qué la reina nacida y criada de un huevo análogo al de las demás abejas de la colmena es dos veces mayor y más pesada que las obreras, siendo capaz de poner un gran número de huevos (2.500-3.000)? ¿Por qué la reina puede vivir de 4 a 5 años y en cambio la vida media de una obrera es de 40 a 50 días?

La respuesta está en la jalea real con que las nodrizas alimentan a todas las larvas de la colmena durante los tres primeros días de edad, mientras que las larvas de reinas durante toda su vida (larva y adulto) serán alimentadas con jalea real.

HAZ CLIC:  COLOCACIÓN DE ALZAS DE PRODUCCIÓN MELARIAS | De Mieles y Abejas

La cantidad y composición de esta jalea real destinada a larvas de obreras es diferente de aquella que reciben las  larvas de reinas.

En cuanto a las propiedades terapéuticas de la jalea real, la administración a ratones y ratas vía sublingual, intramuscular, intravenosa o intraperitoneal se ha demostrado que tiene efectos destacados sobre la actividad de la glándula córtico-subrenal y sobre los componentes de la sangre (aumento del número de glóbulos rojos, hemoglobina, leucocitos y glucosa).

Por su riqueza en vitaminas y aminoácidos esenciales mejora el metabolismo basal; favorece el crecimiento en niños afectados de desnutrición o en estados de anorexia; ofrece resultados positivos especialmente en cuanto a su efecto tonificante (frente a un desgaste físico o psíquico fuerte) y es eficaz en tratamientos geriátricos.

En ensayos efectuados sobre ratón y en ciertos tipos de cáncer, los resultados han sido positivos, si bien no se puede considerar la jalea real como producto anticanceroso