Asegurar

Hola amigos, asegurar el trabajo de los apicultores es complejo y estamos hablando desde las personas hasta cada uno de los equipos, elementos, y procesos que se usan.

Si les preguntara ¿Cuántos de ustedes tienen un seguro? estoy casi cierto que el 99% me diría que no lo tiene.

Es triste, los apicultores están a expensas de los elementos naturales ,además de los ladrones de colmenas tanto los naturales como los criminales (es decir los humanos)

Los seguros (Insurance)

Es por ello que me di a la tarea de investigar un poco acerca del tema de los seguros para apicultura, claro, es importante recordar que una gran cantidad de los apicultores no cuentan con los recursos necesarios para invertir en un seguro.

Sin embargo siempre es importante tener la información a la mano para que eventualmente se pueda tomar una decisión.

HAZ CLIC:  🌸🐝 ¿Cómo Atraer Enjambres de Abejas? Estrategias y Consejos para Lograr Colonias Saludables en tu Apiario 🌿🏡

Les dejo dos que encontré uno para México y otro para España, espero les sirva la información:

Seguro 1 . México

A través del Seguro de Daños a la Apicultura, AGROASEMEX Protege a este Sector ante Fenómenos Hidrometeorológicos.

  • La evaluación del daño se realiza por medio de índices de floración obtenidos con imágenes satelitales.
  • En nuestro país la producción anual de miel supera las 70 mil toneladas anuales. 20 de mayo Día Mundial de las Abejas.

Debido a la importancia que tiene este sector y con fin de seguir impulsando su producción, AGROASEMEX, diseñó y puso en marcha el Seguro de Daños a la Apicultura con Imágenes de Satélite. Este seguro cubre, la disminución en la producción de flor de la biomasa vegetal (cantidad de materia vegetal que produce una planta, a través del proceso de fotosíntesis), en la Unidad de Riesgo, estimada a través de índices de floración.

HAZ CLIC:  2021 ¿ Avispa Amarilla en México ?

Este nuevo seguro ampara única y directamente problemas de: Sequía, Exceso de Humedad, Granizo, Onda Cálida, Helada, Bajas Temperaturas, Inundación, Huracán, Ciclón, Tornado, Tromba o Vientos Fuertes.

Este seguro protege contra afectaciones al inventario apícola, derivadas de la disminución en la producción de flor ante la ocurrencia de fenómenos hidrometeorológicos. La evaluación del daño se realiza por medio de índices de floración obtenidos con imágenes satelitales.

El Seguro de Daños a la Apicultura, establece la Clausula de Unidad de Riesgo que señala que debe establecerse claramente el municipio o la extensión territorial que corresponde a la subdivisión de las áreas geoestadísticas Municipales, donde se encuentre el inventario apícola asegurado. El mismo debe instituirse en la carátula de la Póliza.

Las variaciones en el clima, la modificación de la temporada de lluvias y las sequías, entre otros aspectos, afectan de manera importante la producción de polen y néctar, alimento principal de las abejas, que impactan en forma significativa la producción de miel.

HAZ CLIC:  👑 Inseminación Artificial de Abejas Reinas: Avances y Métodos en la Apicultura Moderna 🐝🧬

Seguro 2 – España

Protege tu explotación de abejas con nuestro Seguro Multirriesgo Apícola

Seguro Multirriesgo Apícola por 0’99€ por colmena

Debes tener en cuenta que aparte de las garantías básicas por incendio, explosión, rayo, lluvia, nieve, viento, hay que tener un seguro de Responsabilidad Civil que nos proteja en el caso de que las abejas causen daño a terceras personas. Con nuestro Seguro Apícola, por 0’99€ por colmena, aparte de tener las coberturas básicas tradicionales, también tienes garantizados los actos de vandalismo contra las colmenas, el robo y hurto, además de la Responsabilidad Civil de hasta 300.000€.