Les presento otro manual relacionado a la avispa velutina, luego de una pequeña introducción les dejo el link para que lo puedan descargar

INTRODUCCIÓN:
Los llamados avispones, incluidos en el género Vespa, constituyen un grupo formados por veintidós especies; la mayoría originarios de Asia central y del sudeste asiático. Sólo dos especies habitan de forma natural Europa: Vespa orientalis y Vespa crabro.

El Avispón asiático, Vespa velutina, es una especie de himenóptero alóctono, originario del norte de la India, del que se han descrito una docena de subespecies. Entre ellas, la Vespa velutina nigrithorax, es la subespecie exótica invasora que llegó de forma accidental, a Francia, en el año 2004.

HAZ CLIC:  4 Procesos que debes saber para apicultura

Las especies alóctonas, son aquellas que pueden sobrevivir y reproducirse, fuera de su área de distribución natural y de su área potencial de dispersión, que no hubieran podido ocupar sin la introducción directa o indirecta, o sin el cuidado del hombre. Se transforman en invasoras, al adaptarse fácilmente y no tener reguladores naturales que les mantengan en equilibrio con las otras especies que habitan este nuevo ecosistema.

Las especies invasoras producen cambios en los espacios que colonizan, alteran el hábitat y pueden causar la muerte de las especies
autóctonas.

HAZ CLIC:  NOTAS DE APICULTURA Y MIEL

La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, define una especie exótica invasora como “aquella que se introduce o establece en un ecosistema o hábitat natural o seminatural y que es un agente de cambio y amenaza para la diversidad biológica nativa, ya sea por su comportamiento invasor, o por el riesgo de contaminación genética”.

Esta misma ley establece que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y las Comunidades Autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla, elaborarán coordinadamente estrategias de gestión, control y posible erradicación de especies exóticas invasoras incluidas en el catálogo español de especies exóticas invasoras.

HAZ CLIC:  1 MÉTODO PARA AUMENTAR EL NÚMERO DE COLMENAS

La Vespa velutina nigrithorax, ya fue incluida en el Real Decreto 1628/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula el listado y catálogo español de especies exóticas invasoras El contenido y desarrollo de estas estrategias ha sido posteriormente desarrollado reglamentariamente a través del Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el catálogo español de especies exóticas invasoras.

El objeto de este plan de actuación, es establecer las medidas necesarias, para frenar su expansión así como el impacto de la especie en el territorio ocupado

LINK DE DESCARGA