Comunicación animal

El lenguaje de las abejas 1

En 1972, Karl, Von Frisch 2, etólogo australiano, descifró el lenguaje de las abejas.

Es por medio de una danza, ya sea en círculos i en forma de “8”, siempre haciendo un ángulo en relación a la posición del sol, que una abeja comunica a sus compañeras de colmena la dirección y la distribución de la fuente de alimento.

Una danza en círculo, significa que el festín se localiza a menos de 100m.

El tiempo de la danza en “8”  el número de corridas por minuto, complementando con el movimiento de sus alas y abdomen, indican tanto la dirección como la distancia a la que deberan dirigirse las demás abejas, por ejemplo: 30 corridas/minuto señalan una extensión de 3300 metros y 22 corridas/min. 6600 metros.

HAZ CLIC:  🌡️ Regulación de Temperatura en las Abejas: Mecanismos y Estrategias de Termorregulación 🐝

Además, la abeja que descubre la fuente de alimento distribuye ya oarte del néctar que recoguo a las otras obreras para que sepan qué buscar.

Investigadores daneses y alemanes lograron poner a punto un robot abeja capaz de transmitir información y dirigir a las abejas obreras hacia un punto escogido por el hombre. De esta manera se fomenta la polinización y la producción apícola continua, aún en épocas del año en las que las condiciones ambientales son difíciles y la floración no se lleva a cabo.

1 Fuente: .-Marsault J. On a “parlé abelle”, Science etVe 1990 872: 58-64

HAZ CLIC:  🕯️ Descubre los Secretos de la Cera de Abeja: Usos, Beneficios y Métodos de Producción 🐝

2 Premio Nobel de Medicina en 1973, con Nickolas Tinbergen y Konrad Lorenz