ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR VIRUS

CRÍA ENSACRADA O SACCIFORME

DeMielesyAbejas -Cría ensacada o sacciforme

DeMielesyAbejas -Cría ensacada o sacciforme

a) Agente causal: por el Morator aetatulas

b) Afecta: Principalmente a las larvas de las obreras, y raramente a las abejas adultas. 

c) Identificación a nivel de campo:

Se observan opérculos hundidos, perforados y con aspecto grasoso (como en la Loque americana) en las celdas afectadas.

Se observan las crías muertas dentro de un saco, luego adquieren el aspecto de un cono.

El color de la larva cambia de blanco perla  o amarillo pálido a color café oscuro.

HAZ CLIC:  -> PRUEBA PARA DIAGNOSTICAR LA PRESENCIA DE VARROA EN ABEJAS ADULTAS.

Finalmente la larva se deseca y se convierte en una costra.

d) Medidas preventivas: 

  • Lo ideal es cambiar la reina anualmente.
  • Se recomienda también alimentar la colonia para aumentar la fortaleza.
  • Tomar medidas que disminuyan el pillaje.
  • Renovar anualmente no menos de ocho panales de la cámara de cría.
  • Destruir los panales contaminados si el caso es grave.
DeMielesyAbejas -Cría ensacada o sacciforme costra

DeMielesyAbejas -Cría ensacada o sacciforme costra

Creemos que el conocimiento es dinámica es por ello, si conoces métodos para mantener estas enfermedades a raya o su consideras que debemos de incluirlos en este artículo por favor coméntalo.

HAZ CLIC:  ESTÍMULOS PARA AUMENTAR LA POSTURA.

Fuente:

Lic. Gladys Lizeth Castillo Paguaga.
Responsable de Laboratorio de Patología Apícola.
Lic. Fabiola del Carmen Esquivel.
Asistente de Investigaciones Apícolas en Occidente.
Lic. Lady Lucrecia Mejía Bello.
Colaboradora Investigaciones Apícolas.
Dra. Christiane Duttmann.
Coordinadora Proyecto Sanidad Apícola.