ES POSIBLE INCREMENTAR LA COSECHA

Amigos, les dejo un documento muy interesante del Ingeniero Agrónomo Daniel Bazzurro, en su documento expone de manera clara algunas de las problemáticas más comunes que no le permiten al productor aprovechar al 100% su apiario, espero lo disfruten, les dejo un pequeño extracto:

TEMAS:

  • Planificar y organizar la empresa.
  • Conocimiento de la flora.
  • La invernada de las colmenas.
  • Llegada la primavera.
  • Llegado el caso “incentivar”
  • Algo sobre la sanidad de la colmena.
  • Las características de nuestras reinas.
  • Algo sobre el manejo de la cámara de cría.
  • El agregado de alzas o medias alzas.
  • Nuevamente planificación y organización.
  • Tener preparado el material.
  • Número de colmenas por apiario.

MANEJO DEL APIARIO PARA INCREMENTAR LA COSECHA DE MIELY OBTENER UN PRODUCTO DE ALTA CALIDAD

Fuente. Ing. Agr. Daniel Bazzurro

HAZ CLIC:  🐝✨ El fascinante mundo de las abejas: curiosidades y datos sorprendentes ✨🐝

Al desarrollar este tema, considero oportuno separar distintos aspectos que de una u otra forma están relacionados con la producción de más y mejor miel.

En primer lugar mencionaremos una serie de puntos relacionados directamente con los manejos y tareas que realizamos en las colmenas, con miras a aumentar nuestras cosechas.

Muchos, sino todos, serán comentarios que todos conocemos, y sabemos que debemos cumplir; pero más allá de ello seguimos “tropezando con la misma piedra” año tras año y zafra tras zafra.

En segundo término, plantearemos algunos de los problemas más comunes que enfrentan los apicultores con sus equipos e infraestructura, y que muchas veces son los causantes de que varios tambores de miel queden en el campo sin poder cosechar.

HAZ CLIC:  Equipos y Herramientas Apícolas Equipos y Herramientas Apícolas 🛠️🐝🐝

Por último, comentaremos las causas más comunes de contaminación de la miel antes de que ésta llegue a la planta de extracción y donde el apicultor debe de tomar elementales medidas para su correcto manejo.

Conocimiento de la flora.

A pesar de parecer un aspecto elemental, aún hoy día muchísimos apicultores siguen manejando y trabajando sus apiarios, en base a lo que la naturaleza –a través de las floraciones– va reflejando en el desarrollo de sus colmenas.

Si bien trabajando de esta forma, se puede obtener miel, nos estamos olvidando de la definición de apicultura, que establecía que “es el arte y la ciencia de criar abejas, de forma de obtener de ellas el máximo de beneficios con el  mínimo de costos.

HAZ CLIC:  🐝🌿 Los mejores métodos naturales para proteger a las abejas de los pesticidas 🌿🐝

Todo apicultor debe tener bien presente las características y comportamiento de la flora sobre la cual están trabajando sus abejas; para poder obtener la mayor cosecha posible de la misma.

Generalmente no esta al alcance del apicultor el manejar las floraciones; pero lo que sí puede y debe de manejar es el desarrollo y evolución de sus colmenas con miras a lograr el máximo aprovechamiento de las mieladas en las distintas zonas.

Algo sobre la sanidad de la colmena.

Ninguna colmena con problemas sanitarios podrá darnos su máximo de miel.

ManejoApiarioDebemos tomar las precauciones del caso a los efectos de tener los diagnósticos de enfermedades con la debida antelación, como para no realizar ningún tipo de tratamientos en la mielada.

Descargar documento

ManejoApiario